[vc_row row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern” css_animation=””][vc_column][vc_column_text]
A partir del 1 de julio de 2017 no se podrá distribuir ni instalar otro cable que no esté fabricado bajo la Nueva Normativa Europea Construction Products Regulation (CPR).
El propósito de la CPR es conseguir una armonización Europea en los materiales utilizados en la construcción, obtener una mayor seguridad frente al fuego y las sustancias peligrosas en los materiales utilizados en la construcción y una mayor claridad y trazabilidad en los productos de la construcción.
Nueva clasificación de cables eléctricos
La CPR contempla cuatro clases que aplican directamente a los cables eléctricos: B2, C, D y E. Estas clases hacen referencia a cables combustibles en orden creciente de índice de crecimiento de fuego (FIGRA= Fire Growth Rate) y liberación de calor. Todos estos cables cumplen además con el ensayo de no propagación de la llama según UNE-EN 60332-1-2. Este nuevo sistema de clasificación europeo permite comparar fácilmente productos entre si, eligiendo el cable adecuado para cada tipo de instalación.
España, un referente europeo en la utilización de cables de Alta Seguridad (AS).
La adaptación de la legislación CPR para cables eléctricos en el vigente reglamento de Baja Tensión, consolida los avances en seguridad introducidos en el año 2002 con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern” css_animation=””][vc_column][vc_separator type=”transparent” thickness=”40px”][/vc_column][/vc_row][vc_row row_type=”row” use_row_as_full_screen_section=”no” type=”full_width” angled_section=”no” text_align=”left” background_image_as_pattern=”without_pattern” css_animation=””][vc_column][vc_column_text]Haz clic aquí para saber mejor:
· Qué es la CPR.
· Cómo afecta a los cables eléctricos.
· Cómo identificar un cable eléctrico CPR.
· Qué obligaciones tienen los Distribuidores de Material eléctrico respecto a dicha normativa.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]